section-167477d

LAS VELOCIDADES DE NAVEGACIÓN POR INTERNET PUEDEN DISMINUIR POR:

  • Los componentes dentro de tu pc o computadora, como la velocidad del procesador, la cantidad de memoria disponible, el sistema operativo y las variables de configuración del equipo
  • La cantidad de aplicaciones ejecutándose en forma simultánea
  • La cantidad de computadoras (u otros dispositivos) que comparten tu conexión a internet

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE MI ACCESO A INTERNET

Congestión de la red

A veces, hay mucha gente conectada navegando por internet, actualizando sus redes sociales, mirando películas y descargando archivos, pero durante ciertas horas es posible que las conexiones tengan un uso intenso. Cuando hay mucho tráfico en la red, es posible que existan períodos temporales en los que tu conexión a internet se ponga lenta.

Limitaciones del sitio web/servidor

Cuando ingresas a un sitio web, haces transmisión continua de películas o haces otra cosa en internet, la transmisión real de información viene de un servidor. El servidor tiene su propia conexión a internet. Algunas veces, muchas personas están conectadas al mismo servidor al que te quieres conectar al mismo tiempo. Algunas personas conectadas a un sitio web y la solicitud para moverse de Internet a un servidor. El servidor
tendrá sus propias reglas para determinar la velocidad de tu conexión con el contenido.

Algunos sitios web pueden experimentar congestión con más frecuencia. Esto se debe generalmente a que las conexiones no han sido optimizadas para soportar un incremento súbito en popularidad o uso.

Congestión de internet y/o la red

Cuando hay un número mayor de usuarios conectados, la velocidad disponible se divide entre los mismos. Si te conectaras a otro sitio web con menos usuarios, experimentarías velocidades más rápidas.

Puedes visitar otros sitios web para identificar donde está la velocidad lenta, es probable que sea un problema de velocidad lenta temporal en el sitio web. Si intentas conectarte a un horario diferente, incluso un poco más tarde, es posible que puedas conectarte a velocidades mayores.

Cuando estás navegando por internet, ingresas la dirección del sitio web que quieres visitar, comienzas a descargar un archivo o a hacer streaming de música y video y la información llega directamente a tu computadora. Internet es en realidad bastante complicado. No es un solo camino, sino una serie de redes interconectadas que te conecta a servidores de todo el mundo.

El camino que sigue tu computadora para llegar al servidor que tiene la información que solicitaste puede incluir una serie de muchas conexiones entre diferentes redes. El tiempo que demoran las solicitudes en alcanzar el servidor designado y volver se denomina generalmente latencia. Cuanto más demore el recorrido de los datos en volver a tu computadora, menor será la velocidad que alcances. De modo que habrá más demora para alcanzar un servidor que esté físicamente lejos y que necesite muchos pasos diferentes para llegar a él, y menor será la velocidad que puedas lograr.

Cuando estás en línea, hay millones de otras personas conectadas al mismo tiempo. Grandes cantidades de uso de internet puede causar congestión, también conocida como uso intenso. Si los enlaces a varias redes y servidores fuera de la red de OSNET están siendo usados intensivamente, es posible que experimentes velocidades lentas en internet.

Conectarse con múltiples dispositivos y limitaciones de estos

Hoy en día, un hogar tiene un promedio de 7 dispositivos conectados a internet; para 2018, se calcula que ese número será por lo menos 11. Con los diferentes tipos de dispositivos que se conectan a internet, es importante comprender las velocidades que esos dispositivos pueden alcanzar al conectarse. Algunos dispositivos pueden estar limitados por sus capacidades Wi-Fi o por la velocidad de la conexión alámbrica si usan Ethernet. Otros operadores han probado muchos de los dispositivos comunes para determinar qué velocidades soportan usando Wi-Fi. Los tablets admiten velocidades de 20Mbps - 40Mbps, los smartphones varían ampliamente entre 15Mbps y 40Mbps. Las PC portátiles dependen del adaptador de Wi-Fi específico y pueden ir de 5Mbps a 75Mbps.

Si conectas un dispositivo como un televisor, sistema de juegos o reproductor de Blu- Ray usando un cable Ethernet, podrá tener velocidades más rápidas. Estos dispositivos admitirán hasta 100Mbps o 1Gbps, según el adaptador de red del dispositivo.

Todos tus dispositivos dependen de la misma conexión a Internet. Si tienes 5 dispositivos conectados a tu enrutador, compartirán la velocidad total. Si se conectan activamente 50M/25M, podrían dividir la velocidad equitativamente para que cada dispositivo reciba 10M de descarga y 5M de carga. Si uno de los dispositivos no está usando los 10M completos, otro dispositivo podría usar más en caso de que fuera necesario.

Básicamente, todos tus dispositivos dividen tu ancho de banda como una torta, y cada dispositivo toma la porción que necesita en ese momento. Si tienes un dispositivo conectado al enrutador que no está usando internet constantemente, tendrá un impacto mínimo en la velocidad global.

Otros factores

  • Navegador de internet: El navegador de internet que uses puede afectar tu velocidad
  • Programas en ejecución: El número de programas que se estén ejecutando en tu computadora puede afectar su rendimiento. Un gran número de programas ejecutándose al mismo tiempo pueden afectar tu velocidad de internet.
  • Malware y spyware: El malware y el spyware pueden ejecutarse silenciosamente en segundo plano siempre que tu computadora esté en funcionamiento, vaciando la memoria, procesando recursos y disminuyendo la velocidad de rendimiento del sistema significativamente.
  • Condiciones del cableado interno del usuario o utilización red inalámbrica: La construcción del edificio, materiales del entorno (muros, vidrio, metales, entre otros) y otras redes inalámbricas pueden generar interferencia en la señal.
  • La utilización de adaptadores PLC Ethernet para conectar el equipo router y el equipo del usuario a la red eléctrica, el ruido eléctrico o interferencias introducidas por otros aparatos conectados a la red eléctrica, el número de equipos o aparatos conectados simultáneamente a la base del enchufe donde está conectado el adaptador.
  • Actualizaciones automáticas en el PC: Programas del sistema operativo, antivirus o navegadores que ejecutan actualizaciones en línea y en modo automático; de esta manera cuando el cliente se conecta a Internet estos programas descargan las actualizaciones sin notificación previa en el sistema, aumentando el tráfico de Internet y a su vez provocando lentitud en la navegación.
section-1429c8a