section-fc73539

OSNET S.A.S. en virtud de la legislación vigente da cumplimento con la Ley 679 del 3 de agosto de 2001, expedida por el Congreso de la República, para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad.

Esta ley y sus artículos reglamentarios, expedida en desarrollo del Artículo 44 de la Constitución, pretenden dictar medidas preventivas y sanciones para quienes exploten y/o abusen sexualmente de los menores de edad, para así ayudar que tengan un desarrollo integral y sano.

Si desea conocer el texto completo de la Ley, puede ingresar a la secretaría del senado en: http://www.secretariasenado.gov.co/ -> Leyes y actos legislativos.

¿Cómo denunciar la pornografía infantil?

Para formular denuncias contra contenidos de pornografía infantil o páginas electrónicas en las que se ofrezcan servicios sexuales con menores de edad, existen varias entidades:

Ministerio TIC

En TIC confío es la campaña del Ministerio de Comunicaciones para que todos los colombianos comprendamos el significado de la prevención de la pornografía infantil y juvenil en Internet.
Página Web: http://www.enticconfio.gov.co/
http://www.teprotejo.org/
Teléfono: 3443460 (en Bogotá) y 01 800 0914014 (resto del país)

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: ICBF

Línea gratuita nacional: Línea gratuita nacional ICBF:
Línea de prevención abuso sexual: (57 1) 018000 11 24 40
URL: http://www.icbf.gov.co/

Fiscalía General de la Nación

Teléfono: 018000 916111
Página web: http://www.fiscalia.gov.co

Grupo Investigativo Delitos Informáticos

CARRERA 59 N. 26-21 CAN, Bogotá D.C.
Teléfono: 018000 910 112
Dirección de correo: lineadirecta@policia.gov.co
Sitio Web: http://portal.policia.gov.co/
Línea país: 018000 910 112

section-f41fea5